En ASOAL trabajamos para que la educación de las personas sordas sea inclusiva, accesible y respetuosa con su identidad lingüística y cultural. Apostamos por una educación bilingüe-bicultural, en la que convivan la lengua de signos española (LSE) y la lengua oral, para garantizar el desarrollo pleno del alumnado sordo desde edades tempranas.
Defendemos el derecho a:
Además, reconocemos la importancia de los medios de apoyo a la comunicación oral para facilitar el aprendizaje del alumnado con discapacidad auditiva. Entre ellos se incluyen:
La lengua de signos no es solo un medio de comunicación, es también una herramienta para el desarrollo del pensamiento, la identidad y la socialización. Por eso, creemos firmemente en su inclusión como lengua vehicular y de aprendizaje en la escuela.
Desde ASOAL apoyamos modelos educativos que integren:
Seguimos trabajando para que ningún niño o niña sorda se quede atrás, y para que su derecho a aprender y a crecer en igualdad de condiciones esté garantizado por ley y por compromiso social.