En ASOAL creemos firmemente que las nuevas tecnologías, combinadas con una planificación adecuada, ofrecen una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas sordas y con discapacidad auditiva. En este sentido, la accesibilidad en la comunicación es hoy un elemento clave para la igualdad de oportunidades.
La Junta de Andalucía, a través del Decreto 119/2023, de 29 de mayo, ha dado un paso importante al aprobar el reglamento que desarrolla las normas técnicas de accesibilidad en la comunicación mediante el uso de la Lengua de Signos Española (LSE) y de los Medios de Apoyo a la Comunicación Oral (MACO).
Este decreto establece que en ámbitos como la salud, la educación, la cultura o la atención al ciudadano deben garantizarse mecanismos como:
En ASOAL trabajamos para acompañar y asesorar a instituciones y administraciones en la implementación progresiva de estas medidas. Promovemos la creación de entornos accesibles que integren la LSE y la tecnología como medios complementarios de comunicación.
Además, difundimos información y formación para que tanto las personas sordas como los profesionales de atención pública estén preparados para comunicarse sin barreras.
Nuestra labor se enmarca en el compromiso de hacer posible que la accesibilidad comunicativa sea una realidad cotidiana en Andalucía, y no una excepción. Porque una sociedad accesible beneficia a todas las personas.